• Planeación: Diseño de acciones cuya misión es cambiar el objeto de la manera en que éste haya sido definido. Ejemplo: Cuando sea necesario prevenir los cambios del entorno, de suerte que anticipándose a ellos sea más fácil la adaptación de las organizaciones y se logre competir exitosamente en estrategias. • Control: Proceso mediante el cual la administración se asegura de que los recursos son obtenidos y usados eficiente y efectivamente, en función de los objetivos planeados por la organización. Ejemplo: Cuando se deban medir los resultados y compararlos con un estándar fijado previamente con base en los objetivos planeados, de tal suerte que la administración pueda asegurarse de que los recursos fueron manejados con efectividad y eficiencia. • Evaluación del desempeño: Un procedimiento de supervisión destinado a mejorar la actuación del empleado en el trabajo para lograr operaciones más efectivas, eficaces y económicas. (Scott) Ejemplo: En la evaluación de los resultados, es decir, para juzgar que tan buenos resultados se obtiene, y de esta manera evaluar el desempeño de los responsables de cada área de la empresa. • Garantizar los recursos desde el punto de vista contable: Significa determinar correctamente los costos de los productos o servicios así como todo lo que conlleva su fabricación, realización y sus ventas. Ejemplo: Cuando en la elaboración de un producto se cuente con todos aquellos insumos y factores para su fabricación y venta, mismos que con anterioridad fueron presupuestados para que de esta manera no se generen gastos innecesarios • Reportes externos: Generados con el fin de que el usuario esté plenamente seguro de que en los estados financieros de las diversas empresas existe uniformidad en su presentación y, por lo tanto, pueda comprarlos. Ejemplo de usuarios externos: Accionistas, instituciones de crédito, inversionistas, etc. Ejemplo: Cuando en determinada fecha se debe mostrar cada uno de los movimientos que ejecutó la empresa, por medio del balance general, para que los usuarios externos puedan conocer nuestra situación financiera.
FELICIDADES, SUBE A TU BLOG, TU PRESUPUESTO ANUAL
ResponderEliminarTe falto la respuesta del 1.7
ResponderEliminar• Planeación: Diseño de acciones cuya misión es cambiar el objeto de la manera en que éste haya sido definido.
Ejemplo: Cuando sea necesario prevenir los cambios del entorno, de suerte que anticipándose a ellos sea más fácil la adaptación de las organizaciones y se logre competir exitosamente en estrategias.
• Control: Proceso mediante el cual la administración se asegura de que los recursos son obtenidos y usados eficiente y efectivamente, en función de los objetivos planeados por la organización.
Ejemplo: Cuando se deban medir los resultados y compararlos con un estándar fijado previamente con base en los objetivos planeados, de tal suerte que la administración pueda asegurarse de que los recursos fueron manejados con efectividad y eficiencia.
• Evaluación del desempeño: Un procedimiento de supervisión destinado a mejorar la actuación del empleado en el trabajo para lograr operaciones más efectivas, eficaces y económicas. (Scott)
Ejemplo: En la evaluación de los resultados, es decir, para juzgar que tan buenos resultados se obtiene, y de esta manera evaluar el desempeño de los responsables de cada área de la empresa.
• Garantizar los recursos desde el punto de vista contable: Significa determinar correctamente los costos de los productos o servicios así como todo lo que conlleva su fabricación, realización y sus ventas.
Ejemplo: Cuando en la elaboración de un producto se cuente con todos aquellos insumos y factores para su fabricación y venta, mismos que con anterioridad fueron presupuestados para que de esta manera no se generen gastos innecesarios
• Reportes externos: Generados con el fin de que el usuario esté plenamente seguro de que en los estados financieros de las diversas empresas existe uniformidad en su presentación y, por lo tanto, pueda comprarlos.
Ejemplo de usuarios externos: Accionistas, instituciones de crédito, inversionistas, etc.
Ejemplo: Cuando en determinada fecha se debe mostrar cada uno de los movimientos que ejecutó la empresa, por medio del balance general, para que los usuarios externos puedan conocer nuestra situación financiera.